Carrito
Redes sociales
Localización
Desde Arroka Berri, os proponemos unos cuantos lugares interesantes que visitar en la localidad guipuzcoana de Hondarribia y sus alrededores.
El Faro de Higuer, el puerto deportivo, la Ermita de Guadalupe, la puerta de Santa María o el Paseo Butrón son algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad. En este guía podréis ubicar los diferentes puntos de interés, conocer un poco más acerca de ellos así como disfrutar de una serie de imágenes que entre todos iremos haciendo cada vez más grande y rica en contenido.
Se ubica a 65 metros de altura, con una torre de piedra de 21 metros, y está rodeado de bares, restaurantes e incluso un camping. Se inauguró en 1881 y su alcance actual es de 23 millas. Su posición señala la entrada a la desembocadura del Bidasoa y alerta de la presencia de las peligrosas rocas del cabo de Higer y la Isla de Amuitz.
Uno de los barrios emblemáticos de la ciudad. Con singular ambiente marinero, forma parte del eje vital y principal de la vida cotidiana de los vecinos de Hondarribia.
Estas actuaciones, así como la construcción de la nueva lonja y la reforma de la fábrica de hielo permitieron trasladar casi todas las actividades pesqueras al puerto refugio, liberando el centro del municipio para instalar el puerto deportivo y dar respuesta al carácter de centro turístico de Hondarribia y a la demanda planteada por la importante flota de embarcaciones de recreo existente.
Castillo de Carlos V. Es la mole que se eleva en un lateral de la Plaza de Armas. En el siglo X se construyó como fortaleza y durante siglos ha sido la residencia de los gobernadores de la ciudad. Incluso aquí se han llegado a hospedar miembros de la realeza. Ahora tu mismo puedes hacerlo, pues desde 1968 se trata de un Parador de Turismo. Aunque no tengas reserva en una habitación, siempre podrás llegar hasta el bar y hacerte una idea del interior del palacio.
En el interior del casco histórico, las calles forman un plano rectangular de calles empedradas y bellos edificios con balcones de hierro forjado y, en lo alto del promontorio donde se ubica el casco histórico, se halla el denominado Castillo de Carlos V, junto a la Plaza de Armas y la Iglesia parroquial.
Los habitantes de Hondarribia veneran a la Virgen de Guadalupe, rodeada de maquetas de barcos y objetos marinos donados por pescadores en cumplimiento de un voto a la virgen. Cada 8 de septiembre, se celebra una romería en las campas que rodean el santuario. El tradicional alarde, que conmemora la victoria contra las tropas francesas en 1638, desfila hasta la ermita, donde cada compañía realiza una descarga en honor a la Virgen.
Por otro lado, el visitante disfrutará de unas magníficas vistas de la Bahía de Txingudi y de varias fortalezas situadas cerca del santuario.